AVDA MITRE 1340 1ER PISO TE 4201-4662 LUNES A VIERNES DE 9.30 A 13 / 15.30 A 19.30
CENTENARIO DE LA EP N 41 DE AVELLANEDA
El día 18 de octubre la Escuela
primaria N° 41 de Piñeyro festejó su centenario.
Ante la presencia de numerosas delegaciones de las escuelas e inspectores de los distintos niveles de enseñanza, autoridades distritales, municipales, regionales, provinciales, organizaciones de la comunidad y la presencia del Sr. Intendente Jorge Ferraresi, se llevó adelante un grato y merecido festejo de los 100 años de su existencia cargado de emotivos relatos de ex alumnos y ex docentes.
Ante la presencia de numerosas delegaciones de las escuelas e inspectores de los distintos niveles de enseñanza, autoridades distritales, municipales, regionales, provinciales, organizaciones de la comunidad y la presencia del Sr. Intendente Jorge Ferraresi, se llevó adelante un grato y merecido festejo de los 100 años de su existencia cargado de emotivos relatos de ex alumnos y ex docentes.
El SUTEBA Avellaneda agradece a los compañeros y compañeras de la EP N° 41 y en especial a su equipo de conducción Elsa Ramos (directora) y Mariela Redondo (secretaria), la posibilidad de compartir tan emotivo festejo en la inclaudicable lucha por la Educación pública.
SUTEBA AVELLANEDA
Publicadas por
elblogdesutebavellaneda
PEDIDO DE SUTEBA AVELLANEDA
Publicadas por
elblogdesutebavellaneda
Jornada de Formación y Capacitación:“Abordaje de situaciones conflictivas en el ámbito escolar”
Se realizó en Casa del Bicentenario y fue convocada por Suteba Avellaneda en articulación con Jefatura de Inspección Distrital, la Inspección de Educación Secundaria y la Inspección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social.
En
un clima de mucho trabajo y compromiso, participaron de la misma, mas de 90
compañeros y compañeras ( delegados/as ,
preceptores/as , integrantes de EOE), con el objetivo de analizar las complejas
situaciones que irrumpen en las escuelas y elaborar colectivamente propuestas
de intervención en el marco de la Comunicación conjunta nº 1/12 de la DGCyE.
Durante
la mañana Laura Auna, Secretaria
General de Suteba Avellaneda, hizo la introducción a la Jornada con un marco
teórico-político sobre la situación que rodea esta problemática y presentó el
panel que llevó adelante la capacitación. El mismo estuvo integrado por las compañeras del
Equipo Provincial de Abordaje de Situaciones
Conflictivas en el Ámbito Escolar del SUTEBA, Patricia Romero Díaz, Sub Secretaria de
DDHH, quien expuso sobre “Los aportes de
nuestra Organización sindical al análisis conceptualización y abordaje de
situaciones conflictivas en el ámbito escolar” y Sandra Ramal, Subsecretaria de Educación Superior, quien expuso
sobre “La escuela como organizadora:
Condiciones materiales y simbólicas”.
Este
equipo interdisciplinario, organizado por la Secretaría Gremial y la Secretaría
de DDHH, está compuesto por directivos, abogados, trabajadores sociales y
maestros con experiencia en la temática.En este enlace se encuentra más información: http://www.suteba.org.ar/programa-de-abordaje-de-situaciones-conflictivas-en-el-mbito-escolar_542.html
Estuvieron presentes durante el encuentro, el
Inspector Jefe Distrital Gustavo
Pistorino, la Inspectoras de Educación Secundaria Graciela Novillo y Marina Maciel y la
Inspectora de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social Gabriela Lariño.
Durante
la tarde se llevó adelante un trabajo en grupos donde se desarrolló el análisis
de distintas problemáticas a la luz de la Comunicación Conjunta nº 1/12 utilizada como herramienta
para orientar las intervenciones en situaciones de conflicto en la escuela.
La
riqueza del debate al interior de los grupos quedó demostrada en la puesta en común
de cada uno de ellos, con la evidencia de que esta es una discusión abierta,
que nos interpela día a día en nuestra práctica docente y debemos profundizarla
con el colectivo de nuestros espacios de trabajo.
Publicadas por
elblogdesutebavellaneda
22 de Octubre Día Nacional del Derecho a la Identidad
22 de Octubre
Día Nacional del Derecho a la Identidad
Enviar por correo electrónico
La noticia se
envió con éxito a braian@grupomono.com
En 1977, a seis meses de que un grupo de
madres comenzara a dar vueltas todos los jueves alrededor de la Pirámide de
Mayo, doce mujeres decidieron, un 22 de octubre, buscar a los hijos robados a sus hijos secuestrados por la dictadura cívico-militar.
La historia y el pueblo las
bautizaron "Abuelas de Plaza de Mayo".
Raquel Radío de
Marizcurrena, Clara Jurado, María Eugenia Cassinelli de García Iruretagoyena,
Celia Giovanola de Califano, Haydée Vallino de Lemos, Alicia "Licha"
Zubasnabar de De la Cuadra, Leontina Puebla de Pérez, Beatriz Aicardi de
Neuhaus, Eva Márquez de Castillo Barrios, María Isabel "Chicha"
Chorobik de Mariani, Vilma Delinda Sesarego de Gutiérrez y Mirta Acuña de
Baravalle fueron
las doce madres-abuelas que iniciaron la tarea que hasta hoy permitió recuperar
109 nietos. Luego se unió a ellas Estela Carlotto, actual titular de la
institución.
El Estado argentino tardó
28 años en reconocer el trabajo de las Abuelas. En 2005 promulgó la ley 26.001
sancionada por el Congreso Nacional en diciembre de 2004, que establece el 22
de octubre como el “Día Nacional del
Derecho a la Identidad”.
La Justicia argentina
reconoció formalmente en el 2012, la existencia de un Plan Sistemático de Robo de Bebés
a mujeres secuestradas durante la última dictadura.
El 5 de julio de 2012 se condenó a 50
años de reclusión, la máxima sanción prevista en la legislación nacional, al ex dictador Jorge Rafael Videla, y
aplicar severas penas de hasta 40 años a otros represores.
El Tribunal Oral Federal 6
de esta Capital condenó además en la misma causa a 30 años de prisión al ex
marino Jorge "Tigre" Acosta, responsable operativo del centro
clandestino de detenciones que funcionó en la ESMA durante la dictadura, y a 15
años al ex dictador Reynaldo Bignone, último presidente de facto.
Desde el Suteba venimos acompañando con
mucho orgullo la lucha de nuestras queridas Abuelas, que desde sus inicios nos
marcaron el rumbo con una ética y convicción inclaudicables, con la certeza que
es también nuestra lucha y la de los 30.000 compañeros detenidos-desaparecidos.
Este compromiso por la recuperación de
los nietos y su Derecho a la identidad, lo asumimos como militantes y trabajadores
de la Educación, dignificando cada día nuestro trabajo y la formación de
nuestros alumnos en la Escuela Pública.
Secretaría de
Derechos Humanos
Suteba Avellaneda
Publicadas por
elblogdesutebavellaneda
Comunicados de SAD- IMPORTANTE
Compañeros y Compañeras: les
enviamos los comunicados de SAD n 199/
200 / 201
Comunicado
199/2013 Cargos sin cobertura al 11/10/2013
Secretaría de Asuntos Docentes de
Avellaneda solicita dar amplia difusión al siguiente detalle en referencia a la
falta de recursos humanos para los cargos que se detallan a continuación:
SECRETARÍA DE ASUNTOS DOCENTES informa que se llevará a cabo la Inscripción de INSTRUCTORES, PAÑOLEROS y/o PRECEPTORES para la Modalidad FORMACIÓN PROFESIONAL Del 14/10/2013 al 07/11/2013,
en esta Secretaría (E. Zeballos N° 2327 1° piso, Oficina Ramas), en horario de
9:00 a 14:00.
Para
bajar el comunicado http://www.sadavellaneda.com.ar/index.php/repository/func-startdown/433/
Comunicado 201/2013 Titularización
Resolución Nº 798/13 y Disposición Nº 235/13
Solicitar para fotocopiar o descargar de nuestro sitio web www.sadavellaneda.com.ar/Normativas
y dar amplia difusión, entre el personal docente del servicio de la Resolución Nº 798/13 y Disposición Nº
235/13 de la Dirección de Tribunales de Clasificación, por las que se
establece y regula la reglamentación del Acuerdo Paritario de fecha 19 de
septiembre de 2011, en el marco del Decreto P.E.N. Nº 134/09, a aplicar para la
titularización del personal docente con desempeño en los Talleres – horas
cátedra/reloj (módulos) de taller de las Escuelas de Doble Escolaridad del
Nivel Primario, ex ofertas Curriculares Complementarias, ex Trayectos Técnicos
Profesionales (TTP), ex Trayectos pre-profesionales (TpP), Maestros de Ciclo
Complementario de Educación de Adultos, Cargos de Base, Horas Cátedra/reloj
(módulos) de Centros de Educación de Nivel Secundario de Adultos (CENS), Cargos
de Base, Horas Cátedra/horas reloj (módulos) de Trayectos Artístico
Profesionales (TAP) de las ex Escuelas Polivalentes de Arte de establecimientos educativos de Gestión
Estatal No Conveniados.
Para
bajar el comunicado http://www.sadavellaneda.com.ar/index.php/repository/Comunicados/Comunicado-201-2013/
CONSEJO EJECUTIVO
SUTEBA AVELLANEDA
--
SUTEBA AVELLANEDA
Publicadas por
elblogdesutebavellaneda
Feliz cumpleaños Escuela de Educación Especial 503 de AVELLANEDA !
El día 11
de octubre la EE N° 503 de Wilde festejó su aniversario n° 50.
Ante la presencia de numerosas delegaciones de las escuelas e inspectores de los distintos niveles de enseñanza, autoridades distritales y provinciales y organizaciones de la comunidad, se llevó adelante un grato y merecido festejo de 50 años de existencia, reconociendo la figura del Dr. Caviglia, promotor de su creación y a los docentes y padres que hicieron posible que ésta escuela se constituya como un verdadero símbolo de inclusión e igualdad de oportunidades.
Ante la presencia de numerosas delegaciones de las escuelas e inspectores de los distintos niveles de enseñanza, autoridades distritales y provinciales y organizaciones de la comunidad, se llevó adelante un grato y merecido festejo de 50 años de existencia, reconociendo la figura del Dr. Caviglia, promotor de su creación y a los docentes y padres que hicieron posible que ésta escuela se constituya como un verdadero símbolo de inclusión e igualdad de oportunidades.
El
SUTEBA Avellaneda agradece a los compañeros y compañeras de la EE N° 503 la
posibilidad de compartir tan emotivo festejo.
SUTEBA AVELLANEDA
Publicadas por
elblogdesutebavellaneda
Suscribirse a:
Entradas (Atom)