SUTEBA TE ACOMPAÑA EN EL VERANO: DESCUENTOS EN BALNEARIOS DE LA COSTA ATLÁNTICA - AFILIADOS A IOMA EN TRANSITO (VACACIONES) - INTERRUPCIÓN DE VACACIONES

SUTEBA TE ACOMPAÑA EN EL VERANO CON ACTIVIDADES Y DESCUENTOS

 

El SUTEBA prepara el verano para disfrutar las vacaciones. Para eso, se organizarán actividades recreativas para todas las edades en balnearios de la Costa Atlántica. Además, ofrecerá descuentos especiales en servicios de playa y gastronomía para los afiliados al Sindicato.

Este año las acciones comenzarán el 7 de enero y se concentrarán en las ciudades que integran el Municipio de La Costa: San Bernardo, Las Toninas, Costa Azul, Aguas Verdes, San Clemente del Tuyú, Mar de Ajó, Santa Teresita y La Lucila del Mar. Para acceder a estos beneficios, los afiliados deberán exhibir su Couli, credencial, ó tarjeta de benefecios.

Los afiliados y sus familias pasarán sus vacaciones acompañados por el SUTEBA y su amplia red de beneficios.


San Clemente: Balneario Edén (Segunda y Costanera)

Carpas por día y Gastronomía: 15% de descuento durante Enero y Febrero.

Actividades: 7 y 21de Enero y 4 de Febrero.


Mar de Ajó: La Aldea (Costanera 1297)

Carpas por día y Gastronomía: 15% de descuento durante Enero y Febrero.

Actividades: 8 y 22 de Enero y 5 de Febrero.


Santa Teresita: Parador 27 y Playa

Carpas por día y Gastronomía (comida rápida a la carta y tragos): 15% de descuento durante Enero y Febrero.

Actividades: 9 y 23 de Enero y 6 de Febrero.


San Bernardo: Hanelei (Costanera 2175)

Carpas por día y Gastronomía: 15% de descuento durante Enero y Febrero.

Actividades: 10 y 24 de Enero y 7 de Febrero.


Aguas Verdes: Open Playa (Portaaviones Independencia 1317 y Fragata Sarmiento)

Carpas por día y Gastronomía (Cena y Barra): 15% de descuento durante Enero y Febrero.

Actividades: 13 y 27 de Enero.


La Lucila del Mar: Pabalu (Av. Costanera 4900)

Carpas por día: 10% de descuento. Gastronomía: 5% de descuento.

Actividades: 14 y 28 de Enero.


Costa Azul: Bahía Azul (Costanera 4000)

Enero: Carpas por día: 10% de descuento. Gastronomía: 15% de descuento.

Febrero: Carpas por día y Gastronomía: 15% de descuento.

Actividades: 15 y 29 de Enero.


Las Toninas: Gondwana (Costanera 4000)

Carpas por día y Gastronomía (Cena): 15% de descuento.

Actividades: 17 y 31 de Enero.


El Silvio (Mar de Ajó): Daikiri (Av. Costanera y Torino)

Carpas por día y Gastronomía (Cena): 15% de descuento.

Actividades: 20 de Enero y 3 de Febrero.




Solicitud de afiliado en transito (vacaciones en otra Provincia) en IOMA

Si este verano te vas de vacaciones a otra provincia, no te olvides de solicitar en la delegación de IOMA la carta de afiliado en transito. Presenta la misma en el Centro de Salud de la provincia en la que se encuentre en caso de requerir atención médica. La cobertura es en Internación. En las provincias de Córdoba y Santa Fe también están cubiertas las urgencias.
La vigencia de la Carta no debe superar los seis (6) meses para jubilados y/o pensionados, y los treinta (30) días para los agentes activos.

Documentación necesaria

- Documentación básica: Fotocopias de la credencial del afiliado titular y del familiar a cargo, de la obra social de origen.
- Fotocopia de la 1° y 2° hoja de DNI de ambos
- Último recibo de sueldo



INTERRUPCIÓN DE LICENCIA ANUAL ORDINARIA (VACACIONES) EN CASOS ESPECÍFICOS


Para el caso de las licencias por accidente de trabajo y/o enfermedad profesional que se prolonguen durante el período previsto en el inciso n.4) del artículo 114 del Decreto Nº 688/93, deberá usufructuarla a continuación de contar con alta médica.

En todos los casos se informará fehacientemente tal situación al superior jerárquico, a los efectos de no entorpecer la normal prestación del servicio educativo, ni las tareas del organismo en que el agente preste sus servicios, no pudiendo exceder el año calendario inmediato posterior.
Para tramitar esta licencia el docente debe enviar a Consejo Escolar telegrama laboral en el cual indique motivo de interrupción de la licencia anual ordinaria (vacaciones) en caso de encontrarse en uso de licencia de largo tratamiento, enfermedad crónica, enfermedad profesional, accidente de trabajo, maternidad o duelo.

- En el caso de escuelas privadas, el docente deberá enviar el telegrama Laboral al Representante Legal de la escuela.
Durante el mes de febrero, al reiniciarse el ciclo lectivo, debe acudir con la documentación médica a la escuela, dejando original de la misma al director del establecimiento.

Documentación a presentar

• Enfermedad de largo tratamiento: certificado médico del Hospital Público, Nacional, Provincial o Municipal.
• Enfermedades crónicas: historia clínica o epicrisis.
• Enfermedad profesional o accidente de trabajo: documentación emitida por la ART.
• Duelo: certificado de defunción donde conste vínculo familiar.
• Maternidad: documentación del obstetra tratante que certifique fecha probable de parto,
• garantizando los 135 días de licencia.

Encuadre en contralor

Encuadre utilizado:
N.1. Con más de 20 años de antigüedad, 40 días de vacaciones.
N.2. Con menos de 20 años de antigüedad, 30 días de vacaciones.

FORMULARIO DE PRESENTACION:
http://www.suteba.org.ar/download/licencia-anual-ordinaria-en-casos-especficos-13955.pdf
ACUERDO PARITARIO
http://www.suteba.org.ar/download/licencia-anual-ordinaria-en-casos-especficos-13956.pdf