“Que no nos vuelvan a robar la alegría”
Solicitada de la CTA de Los Trabajadores – Seccional Avellaneda.
“Los recientes acontecimientos políticos nacionales y
latinoamericanos y su proyección a futuro nos lleva a la CTA de Los
Trabajadores de Avellaneda a la necesidad de brindar testimonio del
momento histórico que estamos atravesando.
Esta nueva etapa caracterizada por la llegada al gobierno de una
opción neoliberal que a pocos días de haber asumido ya demuestra sus
intenciones de cambiar la matriz distributiva a favor del capital
concentrado, requiere de la clase trabajadora argentina la
responsabilidad histórica de seguir construyendo colectivamente la
unidad y la organización que nos permita frenar las políticas de ajuste y
retrocesos que se vislumbran.
Haciendo un poco de historia, nuestra Central tuvo sus orígenes a
comienzos de la década del 90 como la herramienta de resistencia y lucha
de las trabajadoras y trabajadores contra las políticas neoliberales
que arrasaban al pueblo y al Estado argentino, generando que el 50% de
nuestros compatriotas viviera en total pobreza e indigencia y un
desguasamiento del Estado, incapaz de brindar soluciones a las demandas
sociales más básicas. Hoy nos toca estar ante un escenario similar, en
el que un gobierno heredero de lo peor de la última dictadura y del
menemismo-delarruismo pretende aplicar políticas económicas neoliberales
a sabiendas de los resultados devastadores para los sectores populares.
A diferencia de lo pasado durante la nefasta experiencia neoliberal
de los 90 (Menem, Cavallo, de la Rúa, Sturzenegger, Prat Gay, Bullrich)
hoy el campo popular se encuentra empoderado, dispuesto a sostener y a
defender los avances políticos, económicos, culturales y sociales de los
últimos 12 años, tiempos que, desde nuestra CTA y retomando las
palabras de la compañera Stella Maldonado, hemos ayudado a parir. Nos
referimos a la Asignación Universal por Hijo, al plan de vacunación
nacional más completo de Latinoamérica, al 6% del PBI destinado a
educación, a la implementación de una nueva ley nacional y provincial de
Educación, al plan Progresar, a la creación del Ministerio de Ciencia y
Tecnología, a la repatriación de científicos, a la creación de 16
nuevas universidades nacionales, a la re estatización de YPF, de los
aportes jubilatorios y de nuestra aerolínea de bandera, a la ley de
Servicios de Comunicación Audiovisual, a los Derechos Humanos como
política de Estado, a las leyes de matrimonio igualitario y de
fertilización asistida, al histórico desendeudamiento del Estado, al
rechazo al ALCA, a las paritarias libres, a la recuperación sostenida
del empleo, a la recuperación y modernización de la red ferroviaria.
Desde la CTA celebramos los 32 años de democracia y la seguimos
defendiendo por ser el sistema político más justo conocido, y por lo
tanto somos respetuosos de la voluntad popular que ha elegido en los
planos provincial y nacional una opción de gobierno neoliberal. No
obstante, no somos neutrales y con la autonomía que nos caracteriza,
expresamos que no estamos dispuestos a retroceder en los logros y en la
ampliación de derechos conquistados tras 12 años de avances, de
recuperación de la soberanía política y la independencia económica y de
construcción de una unidad latinoamericana”.
SUTEBA – UMA – CONAT – MOV. DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA –
AGRUPACIÓN ENVAR EL KADRI – MOVIMIENTO MAYO – COOPERATIVA ARTIGAS –
COOPERATIVA PADRE PACO – COOPERATIVA HUESITOS – COOPERATIVA PARA MI
PUEBLO
CTA de Los Trabajadores – Seccional Avellaneda
Enlace: http://laciudadavellaneda.com.ar/que-no-nos-vuelvan-a-robar-la-alegria/