Desde Suteba y CTA de Avellaneda
formamos parte de La Mesa de la Memoria junto
a más de veinte
organizaciones políticas, sociales y sindicales a partir de la convocatoria del
Consejo Municipal de Derechos humanos de la Municipalidad de Avellaneda.
Los objetivos de la misma, en síntesis, son participar activamente del diseño de
políticas de Derechos Humanos, realizar todo tipo de actividades orientadas al
ejercicio de la Memoria Colectiva y Popular, participando de las audiencias en
las que se realizan los tres juicios por delitos de LESA HUMANIDAD que
involucran a nuestra ciudad (MOLINOS RIO DE LA PLATA; EL INFIERNO Y EL VESUBIO
II).
Entre las actividades
futuras, se destacan el mejoramiento del primer Archivo Municipal de la
Memoria, lograr la desafectación de la Brigada de Investigaciones que
funciona en 12 de Octubre 234 de nuestra ciudad, para convertirla en el
Espacio de la Memoria Colectiva y Popular, la señalización integral
del cementerio, construcción del Panteón de la Memoria Colectiva y Popular,
participación, aporte e impulso a las querellas en causas de delitos
de Lesa Humanidad ocurridos en Avellaneda,
diseño de Murales por la Memoria, señalización de espacios públicos y
Privados, Cursos de Formación para Promotores de DD HH, difusión del Programa
ILID. Establecimiento del Programa de Derecho a la Identidad, Convenio con la
CONADI, imposición de nombres de luchadores /as a calles de nuestra ciudad.
AGENDA
del Mes de la Memoria - marzo de 2015
El martes 10 de
marzo, en el salón Barracas al Sud del Palacio Municipal de Avellaneda se llevo
a cabo el encuentro de la Mesa de la Memoria, para discutir la
agenda de actividades de todo el mes.
Entendiendo que la
actividad central será la que se realizará el 24 "Día Nacional
de la Memoria, por la Verdad y la Justicia
La propuesta para el
24/03:
10:30hs Instalación de una
Radio Abierta a cargo de la Secretaria de Medios.
11:00hs Comienzo con una
Celebración Religiosa.
Recorrida interna del Sitio, destinado a espacio de
la memoria por parte de las autoridades presente.
Descubrimiento de una señalización vial (Pórtico)
Descubrimiento de Mural con rostros y texto sobre
la fachada de la DDI (Plotter alusivo)
Clausura con la intervención de: Tota Guede Pta. de
la Mesa, Sobrevivientes, Familiares, Autoridades Provinciales, Nacionales y
cierre del Intendente Ing. Jorge Ferraresi.
12:30hs Marcha a Plaza de
Mayo para concurrir al Acto Central Nacional.
Otras Actividades
- Del 15 al 26 de marzo Presentación de la Muestra “El Infierno CCDTyE” en Biblioteca Azucena Villaflor en el HCD de la M d A.
- Actividades de la Semana de la Memoria, 17, 18, 19 y 20 en Escuelas Secundarias del Partido. Presentación del Video “Un Claro Día de Justicia” y el cuadernillo de “El Infierno” Debate sobre Terrorismo de Estado y del CCDTyE El Infierno.
- 20 de marzo inauguración a las 18:00hs en Lacarra y De La Serna del Mural “Homenaje a los Luchadores de Gerli y 50 años de lucha en la Argentina”.
- 23 de marzo a las 20:00 Vigilia del Día Nacional de la Memoria en el Paseo de la Memoria de las Luchas Populares en Rosseti y Aldecoa – Piñeiro.
- 26 de marzo 13:00hs. en 12 de Octubre y Roca. Colocación de Stands presentando el Programa Jóvenes y Memoria.
- 27 de marzo 18:00hs. Presentación de la muestra itinerante del CMDDHH “El Infierno” y Archivo Municipal de la Memoria en el Colegio de Abogados de Avellaneda –Lanús. (Pte. Adriana Coliqueo y Alejandro Zimerman)
- 28 de marzo 13:00 Mural y Señalización a las 17:00 en Suarez 22 Avellaneda, Alusivo al Cro. Del Rio, concluye con presentación de una obra de teatro callejero por la comedia de Teatro Juvenil que conduce la profesora Liliana Capagli (Teatro por la Identidad)