"Mucho me falta para ser un verdadero padre de la Patria, me contentaria con ser un buen hijo de ella"
MANUEL BELGRANO
MANUEL BELGRANO
Manuel Belgrano fue uno de los más notables economistas argentinos, precursor del periodismo nacional, impulsor de la educación popular, la industria nacional y la justicia social, pero para la historia oficial ha sido condenado a ser sólo el creador de nuestra bandera.
En esta nueva conmemoración de su fallecimiento, traemos como trabajadores de la educación sus reflexiones acerca de la educación popular.
Belgrano pensaba que la primera tarea que se debía emprender para construir un país más justo consistía en modificar radicalmente el sistema educativo colonial. En consonancia con ello expresaba:
"Los
niños miran con fastidio las escuelas, es verdad, pero es porque en
ellas no se varía jamás su ocupación; no se trata de otra cosa que de
enseñarles a leer y escribir, pero con un tesón de seis o siete horas al
día, que hacen a los niños detestable la memoria de la escuela, que a
no ser alimentados por la esperanza del domingo,
se les haría mucho más aborrecible este funesto teatro de la opresión
de un espíritu inquieto y siempre amigo de la verdad. ¡Triste y
lamentable estado de nuestra pasada y presente educación"
Atento
con esto propuso en 1799 el primer proyecto de enseñanza estatal,
gratuita y obligatoria, que entre otras cosas establecía que las
escuelas fuesen costeadas por “los Ayuntamientos, que los
jueces obligasen a los Padres a que manden a sus hijos a la escuela por
todos los medios que la prudencia es capaz de dictar" , como así también la absoluta igualdad de oportunidades para el hombre y la mujer.
Desde nuestra organización reafirmamos nuestro compromiso para con el desafío de transformar el abordaje y la enseñanza de nuestro pasado en las escuelas, avanzando en un enfoque crítico de la historia, abierto al debate y a las preguntas, que incluya a todos los actores sociales, y que contribuya a la formación de ciudadanos concientes de formar parte de procesos históricos que trascienden lo estrictamente local y nacional, en tanto parte de la realidad latinoamericana toda.
Consejo Ejecutivo
SUTEBA Avellaneda