El
viernes 4 de diciembre se llevó a cabo una reunión de Delegados en el SUTEBA
Avellaneda en la que se debatieron varios temas, como la aplicación provincial
de las Medidas de Resguardo y Reparación Pública, la condena a los recientes
ataques hacia el SUTEBA a través de mentiras contra nuestro Secretario General
Roberto Baradel y el relanzamiento provincial de la revista del SUTEBA “La Educación en Nuestras
Manos”.
Con una nutrida
concurrencia de delegadXs de todos los niveles, se realizó una reunión de
delegados en el local del SUTEBA Avellaneda, cuyo principal objetivo fue
socializar el relanzamiento provincial de nuestra histórica revista “La Educación en Nuestras
Manos”.
Al comienzo de la reunión, la Secretaria General
Laura Auna leyó la declaración aprobada
por el Congreso Ordinario Provincial del SUTEBA del pasado 25 de noviembre en
el que se condenan los recientes ataques contra nuestro Sindicato mediante
calumnias y mentiras sobre el IOMA que
pretenden falsamente involucrar a nuestro Secretario General Roberto Baradel, y
que forman parte de una operación mediática de sectores cuasi mafiosos que
pretenden instalar la deslegitimación
del SUTEBA como organización sindical.
Hilda Cabrera, Secretaria
de Organización del SUTEBA y Secretaria General de la CTA Avellaneda
explicó quiénes son los personajes que realizan la operación, y el debate posterior se centró en torno a la
necesidad de comprender que estos burdos intentos lo que pretenden en sí es
debilitar nuestra fuerza como trabajadores de la educación, organizados y
concientes de nuestros derechos y del rol social que cumplimos sosteniendo la
escuela pública, inclusiva y ampliatoria de derechos.
Se trabajó también sobre
los avances en las Medidas de Resguardo
y Reparación Pública, el proyecto presentado por el SUTEBA ante el Consejo General
de Educación que recientemente fuera aprobado y que ya cuenta con número de Resolución (N° 2672). Como explicó Diego Demenech,
Secretario de Derechos Humanos, este proyecto pretende establecer las acciones
que deberá seguir la DGCyE
ante casos de violencia en contra de docentes o en caso de ser objeto de
denuncias penales, con el fin de resguardar su integridad y evitar que se transforme
en víctima de una condena previa.
Finalmente,
y tras compartir la conferencia del Secretario General Roberto Baradel del
Encuentro Provincial del Movimiento Pedagógico Latinoamericano, la Secretaria de Cultura y
Educación Anahi Lucero, hizo la presentación distrital de la histórica revista
del SUTEBA “La Educación
en Nuestras Manos” en el marco de su relanzamiento provincial. Con un número
especial dedicado al Movimiento Pedagógico Latinoamericano, que en la provincia
de Buenos Aires se realizó en 105 encuentros con la participación de 20 mil
docentes, se abordó la importancia de seguir construyendo experiencias
educativas emancipadoras desde una mirada regional y americanista,
comprendiendo que los procesos sociales,
culturales, económicos, políticos y educativos de nuestros pueblos presentan
desafíos y problemáticas comunes. Este número de la revista en particular viene
acompañado en toda la provincia con un dossier –o insert- en el que se
sintetizan las notables experiencias educativas de cada distrito. En el caso de Avellaneda, tales experiencias
salieron a partir de lo trabajado en el Encuentro local del MPL que hicimos el
8 de septiembre pasado en el Salón del Bicentenario de la Universidad Nacional
de Avellaneda.
Este
relanzamiento distrital coincidió con el III Encuentro Pedagógico
Latinoamericano realizado en Costa Rica del 1º al 4 de diciembre y que entre
otrxs, contó con la presencia de la compañera Cristina Echegoyen, quien fuera
Secretaria General de la seccional.
Antes
de despedirnos, se invitó a los presentes a concurrir a la función gratuita de
la obra de teatro “Del aceite a la cacerola”
a realizarse el 11 de diciembre en el Teatro Roma y cuya temática abarca
los 200 años de historia argentina. Hasta el momento, más de 40 compañerxs del
SUTEBA confirmaron su asistencia.
IMPORTANTE:
Cada
delegado presente retiró la cantidad de revistas correspondientes al padrón de
su escuela, por lo que solicitamos a todos los delegados que no pudieron
concurrir a la reunión, que se acerquen a la seccional a la brevedad para
retirar las revistas correspondientes a los afiliados de sus escuelas. Es
importante destacar que cada compañera y compañero afiliado recibirá su revista
por la escuela en la que se le hace el descuento sindical.
ENLACES
-Extracto
de la declaración de repudio aprobada por el Congreso Ordinario Provincial y
quienes están detrás de la operación mediática:
-Relanzamiento
provincial de la revista “La
Educación en Nuestras Manos”
-Información
sobre el III Congreso del Movimiento Pedagógico Latinoamericano
-Informe
del Encuentro distrital del Movimiento Pedagógico Latinoamericano
Consejo Ejecutivo
SUTEBA Avellaneda