El
lunes 20 de Octubre, se consagró la 1° Maratón de la Memoria en el
barrio de Piñeyro, una propuesta que surgió a través de los
Líderes Deportivos Comunitarios conjuntamente con el Consejo
Municipal de Derechos Humanos de Avellaneda con la participación
especial de la querida “Tota” Guede, Madre de Plaza de Mayo de
nuestra Avellaneda y la participación de las escuelas del barrio, la
EES N° 6, la EEE N° 502, el CFL N°1, la EP N°14 y el Jardín N°
901, la Secretaria de Salud del Municipio con las Salas de Atención
Primaria de la zona y el Club Pienovi, estando invitado el SUTEBA
Avellaneda.
En
una mañana nublosa comenzó la Maratón de la Memoria, en la calle
Tte. Gral García y Av. Cnel. Díaz, en el Mural Homenaje a Gloria y
Heraldo, pintado por la Murga Criaturas del Riachuelo en homenaje a
estos dos vecinos desaparecidos del barrio en uno de los paredones de
galpones abandonados; pasando a buscar a los alumnos del Jardín N°
901 y de la EP N° 14 y por la esquina de Felipe Aldecoa y Rivero,
Esquina Homenaje a Gloria Peralta; continuó la maratón pasando a
buscar a los alumnos de la EEE N° 502, del CFL N° 1 y de la EES N°
6; pasando todos juntos por el Mural Homenaje de las Madres de Plaza
de Mayo y a Azucena Villaflor en la calle Cnel. Manuel Rosetti
corriendo todos lxs chicxs por el Paseo de la Memoria de las Luchas
Populares y pasando la Esquina Homenaje a Heraldo Marucco, terminando
el recorrido en la Plaza Aníbal Villaflor.
Los
alumnos fueron recibidos calurosamente por los líderes deportivos
que estaban esperándolos con agua y frutas frescas para una buena
hidratación, con el discurso afectuoso de “Tota” Guede, la
bienvenida del Secretario de Derechos Humanos del Municipio Claudio
Yacoy y de la responsable de los Lideres Deportivos Comunitarios la
Compañera Natalia Gomez. Niños y niñas jugaron al volley, fútbol,
ajedrez, rayuela, mancha, pintaron con temperas, jugaron juegos de
relevos, cerrando con una gran ronda llena de alegría.
Celebramos
esta iniciativa que continúa dando pasos hacia adelante en la
reivindicación de la memoria histórica, sin dar un paso atrás.
Felicitamos
a todas las instituciones del Barrio que hicieron posible una hermosa
jornada de alegría, deporte y memoria, y desde el SUTEBA Avellaneda
agradecemos la invitación y el reconocimiento a nuestro compromiso
en la defensa y construcción de políticas públicas de derechos
humanos inclusivas que privilegien a lXs niñXs.
¡Si querés ver más fotos, entrá a nuestro perfil de facebook!
SUTEBA
Avellaneda
Consejo
Ejecutivo