Ambos militantes fueron secuestrados en ese
lugar, y luego desaparecidos por la última dictadura militar, en noviembre de
1976. Desde allí comenzó la lucha de su madre, Azucena Villaflor, quien en la
búsqueda de su hijo se convirtió en una de las fundadoras de Madres de Plaza de
Mayo, hasta su posterior secuestro y asesinato en diciembre de 1977.
Estuvieron
presentes, el Intendente Jorge Ferraresi y Claudio Yacoy del Consejo Municipal
de DDHH, Carmen ToTa Guede, Madre de Plaza de Mayo y Presidenta de la Mesa de
la Memoria, para dar inicio el acto.
También
participaron el presidente del Concejo Deliberante, Hugo Barrueco y el
secretario de Gobierno, Pablo Vera, además de muchos vecinos, familiares y
militantes de organismos de derechos humanos.
El
hermano de Néstor, Pedro De Vincenti, actual subsecretario de Desarrollo Humano
de la Municipalidad de Avellaneda, lo recordó con emoción y agradeció por este
reconocimiento expresando: “estos homenajes que se hacen en muchas esquinas de
Avellaneda, no representan solamente a los desaparecidos de nuestra ciudad,
sino a los 30 mil compañeros que luchaban por una patria igualitaria como la
que estamos construyendo hoy”.
Suteba
Avellaneda estuvo presente con el compromiso de siempre de participar, promover
y difundir todas aquellas acciones que visibilicen el paso de los 30.000
compañeros detenidos-desaparecidos, Siempre Presentes....Ahora y Siempre!!!