Reunión de delegados del 22 de septiembre de 2015 del SUTEBA

Con la participación de compañeras y compañeros delegados de todos los niveles, el martes 22 de septiembre el SUTEBA Avellaneda realizó una reunión de delegados en la que se brindaron informes sobre las acciones realizadas ante el Consejo Escolar, el tramo del aumento salarial de Agosto, el resultado del los encuentros del Movimiento Pedagógico Latinoamericano, novedades sobre acuerdos paritarios sobre Salud Laboral, la visita de la UMP a la EP nº 58 y el próximo Encuentro Provincial de Educación Técnica y Agraria del SUTEBA.



Tras la apertura a cargo de la Secretaria General Laura Auna en la que se sintetizaron los temas de la convocatoria a la reunión, se informaron las acciones realizadas ante el Consejo escolar en relación al funcionamiento del SAE y el otorgamiento de turnos de Juntas Médicas. Luego la Sec. Gremial Andrea Giachino desarrolló el contenido de los acuerdos paritarios salariales que se concretaron durante el ciclo lectivo, dando paso al desarrollo de la evolución salarial docente desde diciembre de 2014 hasta el alcance del último tramo del aumento salarial cobrado con el mes de agosto y producto del acuerdo paritario aprobado en marzo por el voto directo de las compañeras y compañeros en el 90% de las asambleas realizadas en toda la provincia, mediante un audiovisual presentado por el Secretario General Adjunto Luis Caraballo.
La responsable del Centro de Salud de SUTEBA “Azucena Villaflor” Silvia García informó que el jueves 24 asistirá la Unidad Móvil Preventiva de nuestro sindicato a la EP nº 58 de Avellaneda, para brindar asesoramiento a las compañeras y compañeros sobre Alimentación Saludable y Odontología, en el marco del plan de Modos de Vida Saludables que esta realizando el SUTEBA recorriendo la provincia. A continuación Melina Asenjo, Secretaria de Salud de la seccional, explicó los acuerdos paritarios de Salud Laboral vigentes que ampliaron la cobertura a compañeras y compañeros que se encuentren en cualquier situación de revista. También explicó los últimos acuerdos de éste año con respecto a la jubilación por incapacidad y que a partir de los reclamos del Sindicato se les dé curso a las solicitudes de Juntas Médicas de Medicina Ocupacional mediante la presentación del expediente médico, en los casos en que los que el docente no pueda concurrir por imposibilidad física de traslado. Por otro lado, explicó el acuerdo paritario sobre la guía de diagnostico para enfermedades crónicas, que posibilita a los compañeros afectados consultar sobre los estudios que deben presentar en la junta médica para que ésta reencuadre su licencia por enfermedad crónica.
Por la tarde, la Secretaria de Cultura Anahí Lucero recordó que el martes 29 de septiembre se realizará el Encuentro Provincial de Educación Técnica y Agraria organizado por el SUTEBA en Tecnopolis, acordándose a nivel distrital cambiar la fecha de la jornada escolar programada para ese mismo día y realizarla en el mes de octubre. Luego, sintetizó el desarrollo de los encuentros local, provincial y nacional del Movimiento Pedagógico Latinoamericano de cara al 2do Congreso a realizarse en Costa Rica en el mes de diciembre, destacándose que en el Congreso Provincial del MPL las experiencias de Avellaneda estuvieron representadas por los proyectos “ACAMPACEF” (CEF nº 71 e ISFD nº 101), la radio Escolar “Onda 52 Sacando Sonrisas” (EP nº 52) y “Leer en Ciencias Sociales” (EP nº 8) resultando éste último también parte de Congreso Nacional del MPL. Este tramo fue enriquecido con los informes que realizaron las compañeras y compañeros que habían coordinado las comisiones durante el encuentro distrital del MPL del pasado 9 de septiembre, difundiendo las diversas experiencias de emancipación pedagógica trabajadas en Avellaneda.
Luego de que la cra. Teresita Barbato diera lectura al discurso de nuestro Sec. General Roberto Baradel en el encuentro provincial de Nivel Primario realizado recientemente en Tecnópolis, se abrió un enriquecedor debate acerca de los factores que impiden o facilitan una escuela pública de calidad.
En síntesis, fue una intensa jornada de socialización y circulación de conocimientos en la que los delegados de todos los niveles pudieron compartir y conocer las novedades y avances locales y provinciales del SUTEBA, en pos de seguir debatiendo la construcción colectiva de una escuela pública democrática, emancipadora e inclusiva.
CONSEJO EJECUTIVO
SUTEBA AVELLANEDA