Informe
de últimas reuniones de UEGD
En
las reuniones de UEGD del 28/10, 31/10 y 27/11 del 2014, hemos
abordado las problemáticas edilicias tanto en la necesidad de
mobiliario, refacciones, construcciones, implementación del fondo
escolar, condiciones dignas para enseñar y aprender.
Hemos
planteado criterios para la distribución del fondo de financiamiento
educativo en base a los relevamientos propios que se han generado con
los delegados de las escuelas, arribando así a la siguiente
planificación de ejecución del mismo:
- Durante el transcurso del próximo verano, 102 establecimientos educativos serán equipados con ventiladores y calefactores y baños dignos. Paro ello la Municipalidad organizó y convocó a las licitaciones por Barrio para que la misma empresa realice las obras dentro de un mismo radio.
Por
la etapa en la que se encuentra este llamado a licitación, en la
primera semana de diciembre ya estarían en condiciones de iniciar
las obras.
- Además, 50 escuelas recibirán un subsidio de $80.00 para resolver situaciones puntuales.
Hay
9 Instituciones que se encuentran en proceso de licitación y/o
construcción.
Con
respecto al plan de obras 2015, el Ministerio de Educación de la
Nación visó anteproyectos y dio conformidad para que se armen los
Proyectos y se eleven las carpetas para la aprobación.
En
relación a la Resolución 1644/14 ESCUELAS ABIERTAS EN VERANO,
funcionarán 20 Sedes en el distrito desde el 05/01/15 al 06/02/15.
También
está prevista la coordinación de actividades de pileta articulando
con instituciones del Municipio que poseen las instalaciones
adecuadas para desarrollar las mismas.
La
Unidad Ejecutiva de Gestión Distrital, en donde participan los
sindicatos, el Municipio, el Consejo Escolar y las autoridades de
Educacion del distrito, es un espacio de intervención para
transformar la realidad de nuestras escuelas, en donde podemos
incidir como trabajadores de la educación aportando la voz de los
compañeros y compañeras de las escuelas.
En
este mismo ámbito también se abordan las situaciones de conflicto
que surgen en el distrito, en donde según sea la naturaleza del
mismo, hacemos valer los derechos de los trabajadores en el marco
estatutario, acompañándolos y asesorándolos, garantizando la
transparencia en los procedimientos que se lleven adelante, generando
estrategias conjuntas para resolver la emergencia.
Queremos
destacar el papel imprescindible de los delegados que nos mantienen
informados acerca de la situación de sus escuelas y traen a tiempo
los relevamientos que solicitamos. Esta participación de los
delegados le da contenido a la UEGD y nos permiten incidir en la
distribución de los recursos destinados a educación que supimos
lograr con la Ley de Financiamiento Educativo.
Estos
espacios por los que hemos luchado, hoy son parte de las conquistas
de los trabajadores de la educación, de los cuales nos hemos
apropiado participando activamente para mejorar la escuela pública.