LOS ZAPATOS DE ISAURO
Tucumán, 24 de marzo de 1976,
Isauro Arancibia, maestro rural,
acribillado de 120 balazos.
El primer muerto en la madrugada del día del
golpe militar,
un maestro.
Símbolo que se prolonga en otro:
El primer campo de concentración,
una escuela, una escuela tucumana,
la escuelita de Famaillá.
Isauro Arancibia fue asesinado por una patota
civil y policial en el local de su sindicato,
la Agremiación Tucumana de Educadores
Provinciales. Y también su hermano, no de 120 balazos, solo de 70.
Había habido una amenaza:
“Francisco Isauro Arancibia, ya te advertimos una vez, lobo disfrazado de
oveja. Estás sentenciado a muerte. Serás ejecutado como todos los extremistas.”
Firmado A.A.A, Triple A.
Unos días antes, Isauro
había recibido de sus sobrinos un regalo, unos zapatos muy finos que él
mostraba a todo el mundo. Fueron robados por los asesinos, y también su ropa. Primer ejemplo del robo a las
víctimas que sería habitual.
Dirigió su sindicato, la ATEP, y logró una solidez
ejemplar.
Impulsó la unidad de todos
los gremios. Trabajó junto a los obreros tucumanos del azúcar por sus derechos.
Fue protagonista en el
proceso que llevaría, el 11 de septiembre de 1973, a la fundación de la CTERA (Confederación
de los Trabajadores de la Educación de la República Argentina) de la que fue Secretario
General Adjunto.
En 1975 participó
activamente en la creación de una Comisión de Derechos Humanos que luego sería
la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.
Su nombre flamea en diez
escuelas argentinas.
Es arma contra la
injusticia y el privilegio
y bandera de defensa de la
Escuela Pública .
Muchos jóvenes, muchos y
muchas docentes,
muchos trabajadores, muchas
maestras, muchos estudiantes
siguen y seguirán las
huellas de Isauro en el camino de sus ideales
para que el gran manto azul
y blanco de la igualdad
despliegue su cálida
protección en la escuela argentina.
Isauro inició una enorme
ronda de maestros y de alumnos
que seguirán su ejemplo de
coraje,
que calzarán sus zapatos de
dignidad.
Hada
Riscino
Miembro del CES del SUTEBA Seccional Avellaneda
Participante del Congreso de la Unidad, fundador del SUTEBA (agosto
1986) como integrante del CEDON, Sindicato de Docentes de PEHUAJÓ
11 DE SEPTIEMBRE DE 2014
En este día, SUTEBA AVELLANEDA, saluda a todxs lxs trabajadorxs de la educación
que cada día defienden la escuela pública con su compromiso.