Reunión con Consejo Escolar por Infraestructura , SAE y Asignaciones familiares



El pasado lunes 14 de abril  SUTEBA Avellaneda se hizo presente en el Consejo Escolar  para realizar reclamos y exigir la pronta resolución sobre Infraestructura, Servicio Alimentario Escolar y Asignaciones Familiares, tal como fue acordado en la última paritaria asumiendo el compromiso de ser protagonistas en el seguimiento del cumplimiento de cada uno de los puntos de nuestro reclamo. Se solicitó  la rendición de cuentas sobre la utilización de los fondos del “Programa de descentralización de la gestión administrativa”, ante la necesidad de hacer refacciones y mantenimiento edilicio en establecimientos educativos. 
Transcribimos  el acta con los detalles de inversión de cada escuela.



Avellaneda, 14 de Abril de 2014

En el día de la fecha se reúnen en la sede del Consejo Escolar los miembros del Consejo Escolar, los miembros del Consejo Ejecutivo del SUTEBA, Laura Auna, Secretaria General, Hilda Cabrera, Secretaria de Organización y Melina Asenjo, Secretaria de Salud, con la Presidenta del Consejo Escolar Romina Pozzo, los consejeros escolares Ceferino Matabono, Silvia Maimone y el Director de DPI Nicolás Lali, con el objetivo de explicitar la utilización de los fondos del “Programa de descentralización de la gestión administrativa”, ante la necesidad de hacer refacciones y mantenimiento edilicio en establecimientos educativos.

La primer partida de $800.000 se utilizó en los siguientes establecimientos:
§  EP 60: Recambio de cubierta de losa por chapas e instalación eléctrica, $220.000
§  ET 4: Refacción de membrana asfáltica y desagües pluviales, $130.000
§  EEM 11: Refacción de membrana y electricidad, $95.000
§  EEE 507: Refacción de cubierta de losa y chapa, $30.000
§  EP 61: Refacciones de electricidad, $15.000
§  J 912: Cubierta asfáltica, $15.000
§  J 902: Cubierta de tejas y canaletas, $18.000
§  EP 33: Cubierta asfáltica e instalación eléctrica, $15.000
§  EEE 503: Refacción de cubierta e instalación eléctrica, $20.000
§  EP 24: Refacción de filtraciones de cubiertas e instalaciones sanitarias, $25.000
§  ESB 7: Refacción de instalación eléctrica, $15.000
§  EP 14: Refacción de cubierta y membrana asfáltica, $45.000
§  EEE 501: Refacción de cubierta, instalaciones eléctricas y sanitarias, $37.000
§  EP 35: Reparación de cubiertas e instalación eléctrica, $30.000
§  EP 5: Reparación de cubierta y electricidad, $41.000
§  EP 40: Filtraciones y gas
§  EP 70, SB 20, J 934: Mampostería, filtraciones, electricidad, $65.000
§  EM 4: Filtraciones y electricidad, $4.000
§  EP 60: Arreglo de gas, $13.155
§  EP 4: Refacción de electricidad, queda pendiente refacción de cubiertas. La consejera manifiesta que aproximadamente reciben de Fondo Compensador $250.000 mensuales.

En la reunión además se plantearon las necesidades de refacción de los siguientes establecimientos:
§  CENS 452: El Consejo Escolar manifiesta que está resuelto
§  EP 36: El Consejo Escolar manifiesta que va a solicitar un subsidio especifico por la magnitud de la obra.
§  EP 41: Fue el Inspector de DPI y realizo el cómputo y el presupuesto, queda pendiente la solicitud de la bomba de agua
§  J 908: Van a ir a inspeccionar por nivelación del patio
§  J 917: Van a ir a inspeccionar por la puerta plegadiza
§  SB 17: Se arregló el portón de entrada, se va a inspeccionar por arreglo de sanitarios
§  EP 69: Manifiestan que ya fue el contratista
§  J 927: Plan de obras municipal con Fondos  Nacionales
§  EP 22: Reparación de baños
§  EEM 1: Necesidad de baños para docentes y cisterna, va a ir el Inspector de DPI
§  J 920: Filtraciones de techo de pasillo, ya están trabajando en la EP 40 y se arregló el gas.

Quedando pendiente una segunda partida presupuestaria de $250.000, en una segunda etapa, se realizara una nueva reunión para la verificación de la ejecución del mismo.
También se abordó la temática del SAE, manifestando desde el SUTEBA la falta de cupos por incremento de matrícula, así como también del incumplimiento del menú conveniado (EP 41 y EP 46), quedando la Presidenta del Consejo Escolar con el compromiso de regularizarlo.
Con respecto al tema Asignaciones Familiares, la Consejera Escolar Silvia Maimone manifiesta que continúan recibiendo la documentación para percibir la asignación, salario y ayuda, de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 hs y que han recibido algunos legajos rechazados, que serán verificados en sus términos y reenviados en caso de ameritarlo a la DGC y E.
Siendo las 13:00 hs se da por finalizada la reunión en el marco del compromiso asumido entre la DGC y E y el Frente Gremial Docente Bonaerense en el último acuerdo paritario 2014.-