El
día 21 de noviembre la CTA Provincia de Bs. As realizo una movilización a la
legislatura de la Pcia. De Bs As , según lo
resuelto por el plenario de Secretarios Generales de nuestra central, en demanda de mayor
presupuesto.
Esta demanda contempla de los siguientes puntos : *La profundización de la "Campaña contra el Trabajo Precario" a favor de la registración efectiva de todos los trabajadores y trabajadoras informales.
*Libertad para participar y democracia para elegir en el sector privado que garantice el respeto a los fueros sindicales de los delegados electos, la representación colectiva e individual en el conflicto, como herramienta de fortalecimiento de la organización en el lugar de trabajo.
*La imperiosa necesidad de reglamentar la Ley de Acceso Justo al Hábitat.
*La sanción de la Ley de Trabajo Joven.
*La necesidad de una Ley de Financiamiento que garantice la real aplicación de la Ley de Promoción y Protección de la Infancia y la Adolescencia.
*Continuar como CTA en la activa participación en los Juicios por Memoria, Verdad y Justicia
*Profundizar la participación de los Pueblos originarios en el Consejo Indígena dependiente de la Sec. De DDHH de la provincia.
*Proponer una Ley que garantice la universalidad del cobro de las Asignaciones Familiares, sin topes ni restricciones por parte de todos los empleados estatales, con actualización automática.
*Real fiscalización de los ingresos dinerarios en Casinos y afines.
*Mayor presupuesto para Educación para garantizar el derecho a la educación que financie infraestructura escolar, transporte, escuelas de jornada completa, etc, es decir la aplicación efectiva de la Ley de Educación.
*La Ley de Paritaria Municipal.
*Por la Ley marco de Paritarias para construir el Convenio Colectivo de Trabajo para los trabajadores Judiciales.
*Democratización de la Justicia al servicio de los intereses populares.
*Mayor presupuesto en Salud, garantizando el derecho social a la misma, como así también los derechos laborales de los trabajadores del Sector.
*Reforma tributaria, que grave a los que más tienen por la justa redistribución del ingreso.
Asistieron a la misma compañeros/as cooperativistas, docentes, y organizaciones
sociales con el justo reclamo y la
convicción que lleva adelante nuestra CTA.
LA CTA
AVELLANEDA DIJO PRESENTE!