El día 31 de agosto, cumpliendo 26 años
de lucha, pasión y compromiso, se dio inicio a la Formación Político Sindical
para el Cuerpo de Delegados
En el SUTEBA AVELLANEDA, con la
presencia de más de 80 compañeros/as delegados/as y subdelegados/as la jornada
se inició durante la mañana y estuvo a cargo de la cra. HILDA CABRERA, Sec. de
Formación Político Sindical y la Cra. ANAHI LUCERO, Sec de Cultura.
El objetivo es propiciar y ofrecer a
quienes asumen el compromiso de ser quienes representan a sus compañeros y
compañeras en el sindicato y al sindicato en la escuela, un espacio de
análisis, discusión e intercambio.
En esta oportunidad el eje trabajado
fue “¿ Que es ser delegado en una organización sindical?”
Durante la mañana, luego de la apertura
a cargo de CRISTINA ECHEGOYEN, Sec. General del SUTEBA AVELLANEDA, la cra.
Hilda Cabrera presentó a las compañeras que realizaron una representación
acerca de “ quien es y cómo se elige un delegado”
Posteriormente las compañeras EMILCE
CARRUBA Y SILVIA MARTINI junto a Hilda
Cabrera realizaron una breve reseña de sus propias historias como delegadas de
escuela en el SUTEBA.
El trabajo en comisiones posibilito el
análisis de las diferentes etapas históricas desde la década del 60-70 hasta
nuestros días y la puesta en común permitió la
reconstrucción de nuestra historia como trabajadores de la educación y
de nuestra organización.
Por la tarde luego de la proyección del
video que daba cuenta de nuestra historia como país y trabajadores, la
exposición de los compañeros LUIS CANAY, trabajador jubilado con larga
trayectoria como delegado de Luz y Fuerza, MIGUEL ABRILAN, ex trabajador
portuario y actual integrante de la Cooperativa ARTIGAS de la Central de
Trabajadores de la Argentina y LUCIANO ACEVEDO, también ex trabajador portuario
e integrante de la misma Cooperativa posibilitó tomar conocimiento de la
realidad por la que atravesaron trabajadores de otros ámbitos, en las
diferentes épocas históricas, conocer sus historias laborales , su militancia sindical y sus presentes.
Durante el transcurso de la jornada los/as
compañeros/as debatieron, participaron y se comprometieron activamente con los
contendidos y materiales propuestos. Los recuerdos comenzaron a fluir junto a
las anécdotas y las reflexiones, transfiriendo a los más jóvenes una historia
colectiva.