LA LECTURA Y LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
El día de hoy,13 de junio , en el Salon de los Encuentros del
TEATRO ROMA, se realizo el primer encuentro del seminario :” EL ENFOQUE
DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA ENSEÑANZA” A LECTURA Y LA ENSEÑANZA DE LA
HISTORIA a cargo del equipo de la
Secretaría de Cultura de SUTEBA
AVELLANEDA , integrado por las compañeras
Anahí Lucero y Silvia Martini, y
la participación del compañero , Fernando Martínez , profesor de historia, de SUTEBA LANUS e integrante del Equipo de
Cultura de SUTEBA CENTRAL.
El mismo está dirigido a MG de segundo ciclo y contó con la participación
de 40 compañeras y compañeros.
En éste primer encuentro, el tema central fue trabajar sobre una nueva forma de ver la
historia. La experiencia compartida, cuyo fundamento estuvo a cargo de la
investigación realizada por el equipo desde el año 2007, junto a Delia Lerner y
Beatriz Aisenberg, con la utilización del texto REVOLUCION DE MAYO de NORBERTO
GALASSO, llevada adelante en un 5to grado de la EP N ° 8 DE WILDE.
Esta investigación se inicio con
la lectura de distintos materiales históricos , de diversos autores para luego
poder elegir el material a utilizar en la secuencia, llevada a la escuela. El
uso de un texto difícil en ciencias sociales, fue un trabajo compartido, que
constaba de la participación del equipo con observadores, analizando el puesto de trabajo y los tiempos y espacios necesarios para la reflexión,
teniendo en cuenta que muchas veces era imprescindible cambiar lo que teníamos pensado.
Luego del análisis de cada clase,
en la que intervinieron los observadores y
maestros, escuchando nuevamente
las clases y realizadas las
desgrabaciones correspondientes se reelaboraban las próximas propuestas
Se esta elaborando un documento que
dará cuenta de los resultados obtenidos
y nos permitirá compartir esta experiencia que nos ha posibilitado modificar nuestra forma de enseñar la
historia y también la lectura, como trabajadores de la educación y ciudadanas, de nuestra propia historia.
PROXIMO ENCUENTRO: 4 de julio con la presencia de DELIA LERNER.