La demanda de cientos de miles de trabajadores de la Educación nos hizo marchar por las calles de la ciudad de La Plata el último 24 de abril.
Hoy LA LUCHA CONTINÚA, por eso estamos llegando a cada
una de nuestras escuelas con los petitorios que entregaremos a la
gobernación provincial, fortalecidos en la organización, en unidad y
participación colectiva.
• POR LA INMEDIATA
ELIMINACIÓN DE LOS TOPES SALARIALES ESTABLECIDOS A EFECTOS DE LA
PERCEPCIÓN INTEGRA DE LAS ASIGNACIONES FAMILIARES, sin ningún
tipo de discriminación. Es de exclusiva competencia del Gobierno
Provincial la política salarial de los trabajadores estatales
incluyendo la forma y modo del pago de las asignaciones
familiares.Hasta el dictado del Decreto 1516 /04 estas eran percibidas
por los trabajadores sin tope alguno, si bien el mencionado decreto
equiparó los montos de las asignaciones con las percibidas por los
trabajadores nacionales, perjudicó al conjunto de los trabajadores/as
estatales de nuestra Provincia estableciendo topes para su percepción
vulnerando derechos adquiridos.Exigimos la convocatoria a la Comisión
Técnica de Salario Familiar acordada en la Paritaria del 13 de marzo de
2012.
• POR LA ELIMINACIÓN DEL IMPUESTO AL SALARIO (4ta categoría del “impuesto a las ganancias”) y la implementación de una reforma impositiva integral que grave las grandes riquezas y la renta financiera, estableciendo claramente un esquema tributario progresivo que opere sobre el ingreso de los sectores de mayor capacidad contributiva y que no afecte los haberes de los trabajadores.
El salario tiene carácter alimentario y en consecuencia no debe ser gravado con la aplicación del impuesto a las ganancias. Por eso se hace imprescindible avanzar en un esquema tributario progresivo acorde con el nivel de ingresos, bienes personales y ganancias, que permita una mayor y justa distribución de la riqueza que beneficie a los trabajadores y al conjunto de nuestro pueblo.
• POR LA ELIMINACIÓN DEL IMPUESTO AL SALARIO (4ta categoría del “impuesto a las ganancias”) y la implementación de una reforma impositiva integral que grave las grandes riquezas y la renta financiera, estableciendo claramente un esquema tributario progresivo que opere sobre el ingreso de los sectores de mayor capacidad contributiva y que no afecte los haberes de los trabajadores.
El salario tiene carácter alimentario y en consecuencia no debe ser gravado con la aplicación del impuesto a las ganancias. Por eso se hace imprescindible avanzar en un esquema tributario progresivo acorde con el nivel de ingresos, bienes personales y ganancias, que permita una mayor y justa distribución de la riqueza que beneficie a los trabajadores y al conjunto de nuestro pueblo.