COMUNICADO DE PRENSA DE CTERA
Buenos Aires, 1º de marzo de 2012
LA LUCHA DE CTERA CONSTRUYÓ LA ALTERNATIVA A LAS POLÍTICAS NEOLIBERALES EN EDUCACIÓN.
Fueron las luchas sostenidas que los docentes organizados en CTERA
dimos durante la resistencia a las política neoliberales las que
instalaron en la agenda pública la necesidad de derogar la Ley Federal
de Educación y de contar con una Ley de Financiamiento Educativo que
volviera a responsabilizar al Estado nacional en materia de financiamiento de la educación.
Ambas conquistas las obtuvimos en el gobierno de Néstor Kirchner, ambas
leyes llevan en su texto el producto de largos debates dados por los
trabajadores de la educación en nuestro país y asimismo logramos luego
de veinte años la Paritaria Nacional Docente.
No somos meros
reclamadores de sueldo, pero sí exigimos salarios dignos que permitan
vivir con un solo puesto de trabajo. No hay ningún docente del país que
trabaje sólo 4 horas diarias y los 3 meses de vacaciones son una
leyenda, el calendario escolar va desde el 12 de febrero al 30 de
diciembre y cada vez más docentes trabajan en las escuelas de verano que
se han implementado en los últimos años.
En los peores años
de la crisis económico-social (1997-2002) muchas de nuestras escuelas se
conviritieron en campos de refugiados en los cuales se aplicaban las
políticas focalizadas de contención del impacto de la pobreza en la
mayor parte de nuestos niños/as y adolescentes.
Aquí y ahora,
en este tiempo que los trabajadores parimos desde la resistencia y
queremos sostener y profundizar, el desafío es recuperar la centralidad
del conocimiento y el orgullo de ser docentes.
http://www.ctera.org.ar/index.php?option=com_k2&view=item&id=795:la-lucha-de-ctera-construy%C3%B3-la-alternativa-a-las-pol%C3%ADticas-neoliberales-en-educaci%C3%B3n
JUNTA EJECUTIVA DE CTERA.